Luis Romero, presidente de la ACAZ

Este viernes 18 de octubre da inicio la 41ª Semana Nacional de la Zarzuela. Una edición que resulta especial por varios motivos. El principal, es el relevo al frente de la Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela. Luis Romero, pieza clave desde los inicios de este proyecto cultural, ahora asume el cargo que ha ocupado desde sus inicios Antonio García-Cervigón. Con la máxima ilusión y mucho trabajo por delante comienzan diez días de zarzuela en La Solana en los que su junta directiva se dejará la piel. Hemos charlado con el presidente de la ACAZ a veinticuatro horas del comienzo del festival lírico referente en España.

LaSolanaMedia: Luis, ¿Cómo son los días previos al comienzo de la Semana de la Zarzuela?

Luis Romero: Siempre nos faltan horas, días, el tiempo se nos escapa de las manos, y aunque parece que no llegaremos al momento preciso de comenzar cada uno de los eventos programados, al final, y por supuesto con trabajo, trabajo y más trabajo, todos los problemas que van surgiendo se resuelven perfectamente.

LSM: Tras muchos años formando parte de la directiva ahora encabezas el proyecto. ¿Qué supone para tí?

Luis Romero: La verdad es que no me he detenido a pensar en ese concepto, me llega la diferencia cuando alguien se pone en contacto conmigo para determinar algo en concreto relacionado con momentos puntuales como son las presentaciones de la Semana, contratos de compañías artísticas y actores o cantantes para alguna función. Pero el trabajo, al ser colectivo entre todos los componentes de la directiva, supone lo mismo que antes de ser Presidente de ACAZ.

LSM: ¿Qué destacarías de esta 41ª edición?

Luis Romero: En esta Semana Nacional de la Zarzuela cabe destacar el nuevo proyecto de nuestra Rosa del Azafrán. La zarzuela que se presentará, de la mano de DRAO Producciones S.L., seguramente será del gusto de todo el público que acuda a presenciarla, y aunque es la misma Rosa, observaremos todo el trabajo que se ha puesto para bien de la escena en el resultado final. Podremos ver también nuevos personajes solaneros interpretando los papeles de Hermana Custodia, Miguel y Don Generoso, y este detalle es muy importante, porque nos demuestra el interés que muchas personas tienen por la zarzuela. Del mismo modo, quiero destacar el acto inaugural de esta 41 edición donde la Fundación Zarzuela Colombia nos ofrecerá un divertido cuento del siglo XXI. Y sobre todo el trabajo que la nueva junta directiva está llevando por el camino de la entrega total, todo unido a la nueva imagen que Joan Laborda nos ha ofrecido con un cartel innovador.

LSM: Luis, un evento cultural con 41 años de historia no es fruto de la casualidad. ¿Cuándo comienza a prepararse la semana de la Zarzuela?

Luis Romero: Efectivamente, nada de lo que ha sucedido y sigue sucediendo en la Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela ha sido fruto de la casualidad. Aquí todo gira en torno al trabajo, a la entrega personal y detallada de cada uno de los componentes de la asociación. En ese aspecto puedo asegurar el ejemplo de entrega y trabajo que todos aportan cada año para que la Semana de la Zarzuela siga siendo protagonista principal desde La Solana para toda España. Aquí no hay principio ni final, durante todo el año la actividad no cesa. Cuando termine la representación de la segunda función de La Rosa del Azafrán del día 27, desde ese mismo momento quedará convocada la 42 Semana Nacional de la Zarzuela y todos comenzaremos a trabajar por un mejor resultado en la edición del año 2025.

LSM: ¿Qué objetivos te marcas como presidente de la ACAZ?

Luis Romero: El objetivo principal es que la Zarzuela siga siendo el eslabón principal de la cultura en La Solana, y que desde aquí abra sus puertas a todo el mundo. Cuidar a nuestro grupo “Andrés Uriel” junto con las distintas asociaciones que participan anualmente en Arte-Esena, y nunca dejar la iniciativa de las Jornadas Escolares para que en La Solana sigan floreciendo rosas de azafrán en el apartado lírico.

Junta directiva de la ACAZ

LSM: En esta primera edición al frente, ya se perciben algunos cambios. Por ejemplo el diseño de un cartel fruto de un concurso. Parece una importante apuesta por la imagen y la comunicación ¿no?

Luis Romero: Naturalmente que sí. Aunque el motivo de convocar un concurso estaba ya en la mente de esta asociación. Ha sido un cartel innovador que no ha pasado inadvertido para nadie. El autor, Joan Laborda, es un gran artista, que sabe perfectamente el mensaje que ofrece a través de una imagen. Seguiremos por este camino que hemos iniciado, del que estamos muy satisfechos porque representa la verdad que podremos disfrutar en el escenario del Teatro Tomás Barrera.

LSM: Luis, la asociación es fruto de la aportación de muchas personas y de un trabajo silencioso que ve la luz durante los diez días de programación. ¿Qué es lo más complicado de gestionar?

Luis Romero: Todo es difícil, cuando en ocasiones se complica la situación, pero ahí está el trabajo constante de una directiva, que siempre vela por conseguir el mejor resultado para llevarlo ante el público y lograr que en cada edición se vayan superando las puestas en escena de las representaciones que nos ofrecen las distintas Compañías, que por cierto, cuando llegan a La Solana saben que se encuentran en La Villa de la Zarzuela y nos entregan sencillamente lo mejor.

LSM: ¿Qué supone La Solana para la Zarzuela y la Zarzuela para La Solana?

Luis Romero: Las dos van de la mano desde hace mucho tiempo. No son 41 años los que conviven alrededor de un sentimiento escénico. Don Federico Romero y el compositor solanero Tomás Barrera tejieron la magia sobre un libreto y una partitura que al final se han multiplicado para ser escenificadas años tras año dentro de la Semana Nacional de la Zarzuela en La Solana.

LSM: El pregonero de esta edición conoce muy bien La Solana y su Semana de la Zarzuela. ¿Qué esperáis de su pregón?

Luis Romero: Todos los pregones que se han ofrecido en La Solana se han convertido en el mejor de los inicios, han salido desde el alma, se ofrecen con el corazón. Antonio Torres, pregonero de este año 2024, además de ser de los mejores barítonos del mundo, nos acerca la virtud malagueña con momentos de cariño por La Solana. Son muchos los años que lleva sobre la escena de nuestro teatro, se convierte en un solanero más cuando el alma de Juan Pedro se vierte en su mirada. De este modo siempre es de esperar que los grandes artistas multipliquen emociones con su palabra.

LSM: Por segundo año consecutivo la zarzuela ha salido a la calle durante el mes de julio. ¿Se convertirá en habitual esta actividad?

Luis Romero: Es muy posible que así suceda. El público lo está esperando y en nuestro ánimo se encuentra el ofrecer a todos los amantes de la zarzuela una noche lírica en las plazas de La Solana.

LSM: Luis, te agradecemos tu tiempo para esta entrevista. Para despedirnos, qué mensaje te gustaría lanzar al público que visite esta semana, en general, y a los vecinos y vecinas de La Solana en particular:

Luis Romero: Agradecer a todos el amor por la zarzuela, un bien inmaterial de la humanidad que no debe faltar en los escenarios del mundo. Desde La Solana abrimos las puertas del arte cultural, y sobre partituras inmortales seguiremos ofreciendo un encuentro de fantasía cada año por octubre.

JUNTA DIRECTIVA DE LA ACAZ (Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela) 2024

-Presidente Luis Romero de Ávila
-Vicepresidente Ramón López Ruiz-Sta. Quiteria
-Tesorero José Simón Ruiz-Sta. Quiteria
-Secretaria Paqui López-Osa Mateos-Aparicio
-Vocal Milagros Montoya Jaime
-Vocal Regino Velacoracho Briones
-Vocal Petri Casado
-Vocal Antonio Jesús García-Catalán Valdepeñas
-Vocal Gema Rodriguez-Rabadán García-Cervigón

Juan Pedro Araque

Por Juan Pedro Araque

Creador de LaSolanaMedia. Licenciado en Geografía por la UCLM. Profesor de Secundaria. Cursando el Grado de Periodismo de la UCLM.