Las atletas solaneras Hermi Parra y Paula Sevilla recibieron este viernes 4 de abril de 2025 el título de «Galanas». El reconocimiento que otorga el Ayuntamiento de La Solana a través de la revista Gaceta. Un evento que sumó su edición número 36 congregando a una gran cantidad de público en el Teatro ‘Tomás Barrera’.
Pasadas las nueva de la noche comenzaba una gala que fue conducida, un año más, por Juan Pedro Araque quien esbozó la importancia de estos galardones que ya suman 79 -incluyendo los entregados este 2025- y que suponen un reconocimiento al esfuerzo, el ímpetu y el trabajo de las personas solaneras. Seguidamente recordó la trayectoria de ambas deportistas señalando su carácter amable y arraigado a la localidad.
Tras la presentación, se pasó a la proyección del documental «Galanas 2024». Una película de 35 minutos de duración dirigida por Aurelio Maroto con el soporte técnico de Javi León en la edición y montaje. Una producción que además ha contado con la colaboración de Paco Del Olmo, Canal 2000 TV y la Escuela de Atletismo La Solana. Sin olvidar la presencia de entrenadores, familiares y el atleta olímpico solanero Antonio Serrano.
Finalizada la proyección se dio paso a la entrega de galardones. En primer lugar se entregó el Galán 2024 a Hermi Parra por parte de los concejales de Cultura, Ángela Notario y Promoción Económica y Turismo, Santiago López. Tras recibir su galardón Hermi Parra pronunció un emotivo discurso que arrancó más de una lágrima repasando sus retos hasta llegar a la actualidad.
El segundo premio Galana fue entregado por la alcaldesa de La Solana, Luisa Márquez a la atleta Paula Sevilla. La medallista de bronce europea también repasó su trayectoria y aprovechó para agradecer a su familia, amigos, entrenadores e incluso a su compañera Hermi presente sobre el escenario.


El valor de ser solanero
Finalizada la entrega, se dio paso al turno de intervenciones. En este caso la alcaldesa de La Solana Luisa Márquez felicitó a las premiadas por todo lo que simbolizan afirmando que son todo un ejemplo para mujeres de todas las edades. También resaltó la parte organizativa de la gala, el equipo técnico y a la redacción de Gaceta.
Finalizado su discurso llegó la sorpresa de la noche. La Escuela de Atletismo La Solana apareció sobre el escenario para nombrar como madrinas de honor a Hermi y Paula haciendo entrega de una placa conmemorativa a cada una de ellas y contando con la presencia de los alumnos de la escuela. Un gesto que emocionó a ambas deportistas.

Concierto dedicado al deporte
Finalizada la entrega llegó la segunda parte de la gala. Como es habitual con el concierto de la Banda Municipal de Música. En este caso se interpretó un repertorio vinculado al deporte. Así el programa incluyó las siguientes piezas.
- “I will survive” de Gloria Gaynor
- “Rocky” de William Bill Conti
- “We are the champions” de Freddy Mercury
- “Fanfarria Olímpica” de John Williams
- “Carros de fuego” de Vangelis
- Himno de La Solana de Emilio Cano y Vicente Delgado

Retransmisión en directo por «La Galana TV»
La Gala concluyó tras 1 hora y 40 minutos aproximadamente, una de las más ágiles de los últimos años. Además de la gran respuesta de público, que prácticamente llenó el Teatro, hubo cientos de personas que también siguieron la retransmisión en directo en el canal «La Galana TV» en un amplio despliegue realizado por Alvaro Rodado y Antonio Eduardo. Una puesta en escena milimétrica y que empleó medios técnicos novedosos incluyendo una grúa para los planos generales del auditorio. Así concluyó un evento que desde anoche dejó convocada la 37ª edición para los Galanes 2025.
