"Las espigadoras" en la Plaza Mayor de La Solana

La Solana acogió este sábado 28 de junio una nueva representación de «La Rosa del Azafrán» en la calle. Por tercer año consecutivo, la ACAZ (Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela) «Federico Romero» mostró en diferentes escenas parte de la obra más emblemática para la localidad y raíz principal del festival lírico que se celebra cada año en el municipio. Una Semana Nacional que es Fiesta de Interés Turístico Nacional y que cumplirá su 42ª edición en el próximo mes de octubre.

Cuando las campanas de la torre del reloj de Santa Catalina dieron las diez de la noche comenzó la puesta en escena, media hora más tarde de lo anunciado en los programas de mano.

Fueron seis fragmentos que arrancaron con el preludio, la escalera, la caza del viudo, las espigadoras, la monda de la rosa y la jota manchega y sembrador. Prácticamente una hora de representación que, este año como novedad, quedó concentrada en la Plaza Mayor. Todo comenzó en el escenario situado bajo la torre del reloj, tomando como escenario la fachada norte del templo gótico de La Solana con la bella arquería de la tribuna iluminada. Posteriormente, la galería de balcones del Ayuntamiento acogió el divertido y aplaudido cuadro de «la escalera». Tras este, el foco se dirigió hacia el pórtico de Santa Catalina con la caza del viudo. Las espigadoras tomaron protagonismo en la zona central de la Plaza Mayor sobre el empedrado. Por último, la romanza del sembrador, con una impecable interpretación vocal, puso fin a esta muestra de cultura en la calle sobre el escenario en el que todo comenzó.

Cuadro de «La escalera» en la fachada del Ayuntamiento

La cálida noche no impidió que cientos de personas siguieran esta muestra de cultura en la calle que, además, sirve como promoción para una 42ª edición que traerá una amplia y variada programación. En la actividad, presentada por uno de los componentes de la asociación, Ramón López se destacó el esfuerzo técnico y personal para realizar el esfuerzo. Antes de concluir la representación también pronunciaron unas palabras tanto el presidente de la ACAZ, Luis Romero de Ávila, como la alcaldesa de La Solana Luisa Márquez. Esta última habló de «solanería» con orgullo al ver la representación de una obra que destaca la esencia de la idiosincrasia del municipio. Subrayó el talento, la implicación y el ímpetu por sacar adelante esta apuesta cultural que es un referente en toda España.

Cuadro de «La Escalera» en la Plaza Mayor de La Solana