Embalse de Vallehermoso desde el aire.

El embalse de Vallehermoso -que abastece a La Solana, Carrizosa, San Carlos del Valle y Alhambra- se encuentra al 87,4% de su capacidad cuando se media el mes de julio de 2025. Esto es, un 10% menos con respecto a la misma fecha de 2024 (97%). Concretamente, retiene 6,05 hectómetros cúbicos frente a los 6,74 hm/3 que tenía el 13 de julio de 2024 (según datos oficiales de la RED SIRA de la Confederación Hidrográfica del Guadiana).

En términos reales, esos 0,7 hectómetros cúbicos son 700.000 metros cúbicos menos. A pesar del importante descenso respecto al verano anterior, el nivel de almacenamiento es muy bueno (por encima del 85%).

En la evolución mensual en el último año tenemos los siguientes resultados:

-Julio 2024 – 6,74 hm3 97% (Máximo en los últimos 365 días)

-Agosto 2024 – 6,19 hm3 89,4%

-Septiembre 2024 – 5,77 hm3 83%

-Octubre 2024 – 5,57 hm3 80%

-Noviembre 2024 – 5,51 hm3 79,6%

-Diciembre 2024 – 5,42hm3 78,3%

-Enero 2025 – 5,39 hm3 77,9% (Mínimo en los últimos 365 días)

-Febrero 2025 – 5,42hm3 78,3%

-Marzo 2025 – 5,57 hm3 80,5%

-Abril 2025 – 6,17 hm3 89,2%

-Mayo 2025 – 6,53hm3 94,3%

-Junio 2025 – 6,45 hm3 93,2%

-Julio 2025 – 6,05hm3 87,4%

A pesar de que el embalse se encuentre a casi el 90% todas las precauciones son pocas para un uso eficiente y sostenible del agua. Un bien con tanto valor para una zona como La Mancha.