Ramona Serrano (pregonera) y Luisa Márquez (alcaldesa de La Solana)

El pregón de feria de Ramona Serrano Posadas tuvo especial significado este año. En primer lugar por la nueva ubicación del mismo. El Parque de La Moheda acogió el acto institucional con el que se da inicio a las fiestas mayores de La Solana. En segundo lugar, porque se trata de la persona que ha custodiado millones de palabras en sus cuatro décadas de profesión al frente de la biblioteca municipal. 

Las decenas de personas que escucharon su discurso viajaron por la historia del significado de la palabra “pregón” desde la antigüedad. 

La pregonera, comenzó esbozando con la palabra -como un pintor hace con su pincel- el perfil de la localidad. Señalaba que La Solana “es un pueblo que se niega a levantar el vuelo (arquitectónicamente) más allá de lo necesario”. Habló de los colores que ofrece la paleta del cielo solanero en todas las épocas del año “regalando una obra de arte inalcanzable”, agregaba Serrano. 

Subrayó el carácter de su gente indicando que se trata de “Quijotes y Sanchos” que saben enfrentarse a adversidades.

Respecto a la Feria, dijo que tiene tres significados principales “compartir, descansar y disfrutar”. 

Tras dibujar de forma literaria a su pueblo y a su gente, la pregonera tiró de emociones y vivencias. Primero recordando los tebeos que le acompañaron en su infancia y juventud. Viajó al Madrid de 1975 que le recibió con la muerte de Franco cuando accedió a la Universidad. Tras acabar sus estudios, logró la plaza como directora de la Casa de Cultura. Y de anécdota histórica en anécdota histórica. Madrid le recibió con la muerte de Franco. La Solana le bautizó como funcionaria con el golpe de Tejero el 23F de 1981.

Hizo un viaje por la biblioteca del antiguo Ayuntamiento y el cambio posterior a la casa de Cultura. Recordó cómo su trabajo se convirtió en fuente de promoción cultural en un municipio de los años 80 que avanzaba con la consolidación de la democracia en España. Y revivió certámenes como el de pintura o poesía, ambos ya desaparecidos por cierto.

A finales de la década de los 80 nació “Pan de trigo”. Toda una institución cultural en La Solana que permanece activa de manera enérgica 35 años después. Y llegó hasta el año 2010, cuando La Solana abrió su flamante biblioteca municipal actual. Un edificio construído junto a la Plaza de la Hojarasca con una perspectiva imponente que ha unificado a un edificio resplandeciente con la visión de la parroquia de Santa Catalina de fondo. 

Cuarenta y dos años de trabajo han dado para mucho. Tanto que la propia pregonera afirmaba que la biblioteca “es una feria los 365 días del año que depara las más hermosas o las más vertiginosas sensaciones, depende de la atracción que elijas”. 

“He sido la transmisora de historias que despiertan sentimientos, esto es lo que ha dado sentido a mi vida -añadía Serrano- lo que me ha dado plenitud y por lo que me siento orgullosa”.  Un trabajo que muchas noches sigue invadiendo sus sueños, afirmó Ramona. 

Su nuevo reto: Cruz Roja La Solana

Su nueva vida está vinculada a la solidaridad. Es presidenta de Cruz Roja La Solana desde hace unos meses, coincidiendo con su jubilación. Serrano dijo que “Cruz Roja ha curado heridas físicas y del alma, ha devuelto esperanza y ha transformado vidas”. Por ello -agregaba- “sobran los motivos para regalarle parte de mi tiempo como jubilada”.  

Concluyó su pregón respondiendo a la pregunta con la que comenzó el mismo ¿Qué hacía ella allí una noche de julio pregonando sus fiestas? Y dijo alto y claro la respuesta, “ya he comprendido para qué, para agradecer a mi pueblo y a toda su buena gente, lo mucho que me ha dado”. 

El acto fue presentado, como es tradición, por el cronista oficial de la Villa, Paulino Sánchez. Al finalizar el pregón, la alcaldesa de La Solana, Luisa Márquez, hizo entrega de un detalle a la pregonera. Y el colofón llegó con la actuación musical de Francis Alhambra quien puso un bonito broche de oro a la noche del 24 de julio del 2024. Los acordes y voz de Alhambra sellaron una preciosa y calurosa noche de inicio de feria. Bajo los árboles del Parque de La Moheda y con el sonido de fondo de un recinto ferial que comenzaba una semana de fiestas. Una semana para vivirla, al estilo que la pregonera definió “con las ganas de compartir, descansar y disfrutar”. Dicho y hecho.

Ramona Serrano durante el pregón
Francis Alhambra, cantautor solanero que actuó durante el pregón
Parque de La Moheda durante el pregón
Paulino Sánchez (cronista oficial de la Villa) presentó el pregón de feria un año más
Juan Pedro Araque

Por Juan Pedro Araque

Creador de LaSolanaMedia. Licenciado en Geografía por la UCLM. Profesor de Secundaria. Cursando el Grado de Periodismo de la UCLM.