Compañía Maestro Uriel ACAZ La Solana

La Semana de la Zarzuela de La Solana (Ciudad Real), Fiesta de Interés Turístico Nacional, cerrará su 41 edición con broche de oro este fin de semana, nada menos que con “La Revoltosa” y “La rosa del azafrán”, dos zarzuelas que son garantía de éxito de una cita cultural que ya ha atraído a cerca de 60 asociaciones y miles de personas, aunque todavía quedan algunas entradas a la venta.

Tras el concierto de CLM Sinfónica de este viernes, el fin de semana habrá cuatro representaciones. El sábado, 26 de octubre a las 18 y 21 horas, sube a escena ‘La Revoltosa’, por la compañía ‘Drao Producciones’, obra de Ruperto Chapí, sin duda es de las favoritas del público. Siempre que se ha representado en La Solana ha sido un auténtico éxito. Cuenta el día a día de una típica corrala madrileña, en la que sobresalen dos personajes Mari Pepa, guapa y alegre joven, que cautiva por su belleza y simpatía a todos los hombres que la habitan, y Felipe enamorado de la misma que por sus recelos no se atreve a dar el paso de comprometerse con ella.

Y finalmente el domingo 29 de octubre, como es tradición, se cerrará la Semana con “La rosa del azafrán”, interpretada por la Compañía Lírica Maestro Andrés Uriel de la ACAZ de La Solana, en colaboración con DRAO Producciones, en funciones de 17.30 y 20.30 horas. Dicha zarzuela, con letra del admirable Federico Romero y música del genial Jacinto Guerrero, está inspirada en El perro del Hortelano de Lope de Vega, y va sobre los amores imposibles (aparentemente) entre un gañán, Juan Pedro, y el ama de la casa donde trabaja, Sagrario, por medio también para complicar la trama una avispada criada enamorada del protagonista y los inmortales personajes cómicos Moniquito y Carracuca, todo ello en un contexto manchego entre alegres fiestas.

La 41 Semana Nacional se celebra con la organización de la Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela (ACAZ) y la colaboración del INAEM, Ayuntamiento de La Solana, Junta de Comunidades Castilla-La Mancha ‘Somos Cultura’, Diputación de Ciudad Real, Fundación Globalcaja de Ciudad Real, Global, Los Pepotes, Solmesan S.L, Cooperativa Santa Catalina y Frutas Dña. Ramoncita.

La soprano Beatriz Lanza se estrena en la Semana: “Cuando me dijeron La Solana, Charo Reina y La Revoltosa, ni me lo pensé y dije: adelante”

Cuando a la soprano cántabra Beatriz Lanza, que se estrena como ‘Mari Pepa’ en La Solana, le pidieron venir a la Semana de la Zarzuela, no se lo pensó dos veces. “Me dijeron La Solana, Charo Reina y La Revoltosa, y dije: adelante”, con entusiasmo, reconociendo que “nunca he estado allí pero soy muy amiga de Nancy Fabiola y Juanma Cifuentes, y lo estaba deseando. ”Ella forma parte del elenco de unas 60 personas que acuden con DRAO Producciones a representar

“La Revoltosa”, junto a Fran García como “Felipe”. Sobre su papel, dice “es uno de los personajes que, cuando me lo ofrecen, ‘me se alegra el alma’, como diría Mari Pepa, porque es un bombón de personaje que me apasiona interpretar”.

Luis Roquero, director artístico de La Revoltosa: “La única forma de conseguir ser de interés internacional y Patrimonio UNESCO debe ser siempre apostar por la calidad”

Luis Roquero, director de escena de DRAO Producciones, conocía ya la Semana de La Solana y le parece “una cita indispensable para quienes amamos y defendemos este género lírico, que necesita más apoyo”, mostrándose convencido de que “cuando los espectáculos se hacen bien y con calidad el público responde”.

Tras girar años con “La Revoltosa” y otras zarzuelas por toda España, es para él un honor volver a tierras solaneras, a la vez que apuesta por conseguir la declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. “Está cada vez más cerca, pero no debemos olvidar que, la única forma de conseguir el Interés Turístico Internacional de la Semana y la declaración de la Unesco, ha de ser siempre apostar por la calidad”, afirma.

En eso coincide con la empresaria y cantante Margarita Marbán, que tiene claro que “La zarzuela tiene futuro si se hace bien; nos hemos dado cuenta, en nuestros 10 años de trayectoria, que el público repite si hay calidad y buen trabajo en equipo, donde todos, del primero al último, sumado a una buena orquesta y coro, son elementos importantes”.

Marbán explica como “La Revoltosa” “es la zarzuela más popular en España por su dúo entre Mari Pepa y Felipe, obra costumbrista de Madrid, al igual que ‘La Rosa del Azafrán’ lo es de CLM, se trata de una apuesta segura con la que han estado triunfando varias semanas en el teatro La Latina de Madrid”. Y afirma que, entre sus puntos fuertes, está que “la artista Charo Reina subirá a las tablas del Tomás Barrera, lo que es un punto más a sumar, además de una renovada escenografía”.

La Rosa del Azafrán sonará diferente y más profesional, con nuevos Don Generoso y Custodia

La Rosa del Azafrán este año sonará diferente, más profesional, en parte debido a las clases magistrales que Drao Producciones ha impartido al Coro de la ACAZ desde el mes de mayo, y por algunos cambios realizados por parte del nuevo director del coro Daniel Báñez Lechuga.

Además habrá dos personajes, que interpretarán cuatro actores solaneros, Don Generoso, que lo hará Gregorio Uriel por la tarde; y el propio vicepresidente de la ACAZ, Ramón López por la noche. Y a Custodia la representarán Petra Martín Albo por la tarde, y María del Carmen Rodríguez por la noche.

Los solaneros Petri Casado y José Manuel León volverán a ser los personajes de ‘Sagrario’ y ‘Juan Pedro’, en la sesión de tarde, con un montaje totalmente nuevo, “y las voces y la escenificación serán distintas porque, aunque la esencia es la misma, el montaje, coreografías y escenografías son totalmente nuevas”, dice Petri Casado, quien añade que “también habrá matices corales distintos porque llevamos trabajando en ello, con clases magistrales, desde hace meses a las órdenes de nuestra “coach” musical Margarita Marbán y de los maestros Luis Roquero y Enrique García” .

Justo antes de subirse a su tractor para sembrar, José Manuel León nos atiende y coincide con Casado, en que “La Rosa sonará distinta, porque gracias a Drao Producciones y Daniel Báñez estamos corrigiendo muchas manías nuestras y se notará también en las voces del Coro de la ACAZ”, dice el barítono, que lleva 17 años en el coro, una docena de ellos haciendo el personaje de Juan Pedro.