Un operario durante la descarga de uva de un remolque en Cooperativa Santa Catalina /FOTO COOP. SANTA CATALINA

Este lunes 9 de septiembre se puede considerar la fecha de la generalización de la vendimia en La Mancha. Y por lo tanto, también en La Solana. El ir y venir de remolques y cuadrillas al campo será constante durante las próximas semanas al igual que el clásico olor a mosto en las bodegas.

Es el caso de la Cooperativa Santa Catalina. La empresa solanera, que tiene alrededor de 1200 socios, espera molturar entre 30 y 40 millones de kilos de uva. Las variedades producidas son airén, macabeo, chardonnay y sauvignon blanc (en uva blanca); mientras que en el tinto serán tempranillo, syrah, cabernet y garnacha.

La bodega ha informado a LaSolanaMedia que el horario en vendimia será entre las 8.00 de la mañana y las 20:00, aunque puede estar sujeto a necesidades de la propia cooperativa.

Las imágenes que ofrecemos, cedidas por la propia Cooperativa Santa Catalina, marcan el funcionamiento de la bodega en este lunes 9 de septiembre. Las temperaturas, más bajas incluso de lo habitual, favorecerían una mejor conservación de la uva y por lo tanto la calidad del fruto que posteriormente se convertirá en los vinos de 2024.

Agricultores en la Cooperativa Santa Catalina / COOPERATIVA SANTA CATALINA
Agricultores en las instalaciones / COOPERATIVA SANTA CATALINA
Remolque descargando uva en la Cooperativa Santa Catalina / COOPERATIVA SANTA CATALINA
Tractor y remolque en la báscula y máquina de grado / COOPERATIVA SANTA CATALINA
Juan Pedro Araque

Por Juan Pedro Araque

Creador de LaSolanaMedia. Licenciado en Geografía por la UCLM. Profesor de Secundaria. Cursando el Grado de Periodismo de la UCLM.