Membrilla celebrará la sexta edición de FERIMEL (Feria del Melón) entre el 13 de julio y el 3 de agosto. Un encuentro para los productores que tiene caracter bienal y que ofrecerá un amplio programa de actividades.
Este lunes ha tenido lugar la presentación de la feria en el Palacio de la Diputación de Ciudad Real. El presidente de la institución provincial, Miguel Ángel Valverde ha señalado la importancia de esta feria.
Valverde ha hecho pública esta petición tras conocer que se abordará el tema del agua durante Ferimel, un certamen bienal que contará con la presencia de representantes de las masas de agua ubicadas en la comarca, La Mancha Occidental I y II.
Valverde, que ha estado acompañado por el alcalde de Membrilla, Jorge Navas Alcaide, por la presidenta de AMFAR, Mariana Fuentes y varios concejales entre ellos el también diputado provincial Carlos Martín de la Leona, ha anunciado una importante subvención para la organización y desarrollo de Ferimel. Y ha afirmado que es de justicia destinar una subvención de 15.000 euros para una feria que tiene tanta relevancia. “La Diputación de Ciudad Real va a colaborar este año, como nunca lo había hecho, con Ferimel”, ha comentado.
Comprometidos con la promoción del melón
El presidente ha agradecido a la organización de Ferimel su compromiso con la feria y con la promoción del melón como producto esencial para la comarca y la provincia. «Espero que todos pasen por Ferimel, aparte de la parte técnica ofrece una completa faceta lúdica”, ha asegurado Valverde, quien no ha dudado en felicitar también a la directora del evento, Elena Lozano.
El alcalde de Membrilla, Jorge Navas, incidía en la relevancia que tiene esta feria para “focalizar el producto en Membrilla y en toda la comarca”, donde se da la mayor producción de esta variedad en España, y a la vez servir de nexo entre las partes que confluyen en este sector, como son los productores, comercializadores, semilleros, expertos en productos fitosanitarios y en maquinaria, etc. Una manera, en palabras del primer edil, de “fomentar la actividad económica en la localidad y realzar el aspecto social que afecta a la comarca”.
