Susana (Hevila Cardeña) y Casta (Alicia Montesquiu), personajes femeninos de la obra. Foto LaSolanaMedia

Lleno absoluto en el Teatro Tomás Barrera de La Solana en la representación la zarzuela «La verbena de la Paloma», a cargo de la Compañía Dolores Marco. Soberbia representación de la inmortal obra de Tomás Bretón, estrenada en 1894 en el teatro Apolo de Madrid. La historia cuenta los flirteos del viejo boticario don Hilarión con la joven Susana, de la que anda perdidamente enamorado el cajista Julián, y que muerto de celos, no dejará de perseguirla hasta la Verbena de la Paloma, donde tras una fiesta llena de luz, color, música y bailes culmina esta divertida historia de amor y enredos.

Representación de La verbena de la Paloma en la 42ª Semana de Zarzuela de La Solana / Foto LaSolanamedia

Bajo la dirección musical de César Belda y con Lorenzo Moncloa en la dirección escénica, la obra demostró que hay clásicos que no pasan de moda. La representación brilló por su elegancia, su ritmo y la vistosa puesta en escena que levantó una sonora ovación del público. Santos Ariño (Don Hilarión), Hevila Cardeña (Susana), Lorenzo Moncloa (Julián), Rosa Ruiz (La señá Rita), Maria José Carrasco (La tía Antonia) y Alicia Montesquiu (Casta), encabezaron un elenco formado por hasta veinticuatro personajes de esta zarzuela en dos actos que tuvo varios guiños de interactividad entre el público en la previa, en el intermedio y en la parte final de la obra.

Representación de La verbena de la Paloma en la 42ª Semana de Zarzuela de La Solana / Foto LaSolanamedia

La calidad musical de la partitura y el engranaje de los coros hizo las delicias del público que ovacionó con gran intensidad la representación. El éxito fue evidente en la doble sesión con público llegado desde todos los puntos del país. En la sesión de noche, que pudimos contemplar, la sonrisa acompañaba a los espectadores tras las, casi, dos horas que dura la obra. Gran sabor de boca para una noche de zarzuela que fue la penúltima ocasión de ver el género lírico en La Solana en 2025. Esta tarde cierre de la 42ª edición del festival lírico con el gran clásico «La rosa del azafrán». Nada más y nada menos.

Representación de La verbena de la Paloma en la 42ª Semana de Zarzuela de La Solana / Foto LaSolanamedia