Rafael Alvarez «El Brujo» recibió el pasado jueves 4 de julio el Premio Corral de Comedias en el inicio oficial del 47º Festival de Teatro Clásico de Almagro. En el lugar más emblemático de la localidad encajera el actor reivindicó el oficio de contar historias en una ciudad que ya es como su segunda casa.
En la rueda de prensa previa al premio «Corral de Comedias» el actor recordaba la primera vez que actuó en Almagro participando en la obra ‘Viva el duque nuestro dueño’ que dirigía José Luis Alonso de Santos.
«Yo no sabía ni que existía el Corral de Almagro, era muy jovencito, vinimos aquí e hice una función en el Corral y me quedé emocionado», ha rememorado.
Durante su encuentro con los medios de comunicación recordó cómo fue su encuentro con los clásicos y ha asegurado que su amor por ellos fue «tardío».
«Yo empecé a entender los clásicos ya con treinta y tantos años y porque hice un curso, porque me llamaron para dar cursos de interpretación», ha reconocido, pero ha afirmado que cuando se encontró con ellos comprendió que estaba destinado a revelar sus textos y ha asegurado que «en los textos clásicos siempre duerme un espíritu, que no todo el mundo es capaz de captar».
Rafael Álvarez ha puesto en valor los pilares fundamentales del teatro y el peso que tienen los clásicos y ha señalado que la dramaturgia europea se basa en tres pilares fundamentales, que son la tragedia griega, Shakespeare y el Siglo de Oro español, de los que él ha aprendido «mucho a lo largo de estos años».