Embalse Puerto Vallehermoso / Imagen de archivo

El embalse de Puerto Vallehermoso comienza el otoño casi al 83% de su capacidad con 5,7 hectómetros cúbicos. Es una situación prácticamente idéntica a la que tenía hace un año (5,5hm3) con el 80%.

Las abundantes lluvias de Semana Santa han permitido afrontar un verano en estado óptimo. De hecho, el embalse comenzaba el mes de julio al 99,28%. Durante el estío, ha perdido 1,2 hm3 situándose actualmente en 5,72 al 82,6% de su capacidad

¿Cómo ha evolucionado desde el 1 de enero?

En cuanto a la evolución anual, hay varios datos interesantes. El primero es que Vallehermoso no ha bajado del 75% de capacidad en todo el año. De hecho, la cantidad de agua embalsada más baja fue en la primera semana del año con el 74,71%. Se mantuvo constante hasta finales de marzo. Y justo ahí llegó la borrasca Nelson que llenó pantanos a base de impedir procesiones. En el caso del pantano solanero, aportó 1,2 hectómetros cúbicos. Curiosamente la misma cantidad de agua que ha perdido durante el periodo estival.

El final del verano astronómico ha traído unas esperadas lluvias que han rozado los 20 litros por metro cuadrado según el observatorio del embalse. Una aportación que se hará notar en las próximas semanas, más aún si continúan las lluvias a comienzos de otoño.

Embalses de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en Castilla-La Mancha

En cuanto al resto de embalses de la Confederación del Guadiana, según la última medición (realizada el lunes 16 de septiembre) están al 45,9% de su capacidad con 182,5 hectómetros cúbicos. Es más del doble que hace un año cuando estaban al 19% de capacidad con 74,6 hm3.

Vallehermoso es el que más porcentaje de agua retiene (82,9%). Le sigue Gasset y El Vicario con 60,3%; Torre de Abraham con 57,3%; y Peñarroya con 40,8%. Este último ha empeorado en 12 hectómetros cúbicos respecto a 2023 cuando estaba al 66%. Por último, La Cabezuela acumula casi 4 hectómetros cúbicos, con el 9%. Es casi el doble respecto a hace un año. Más llamativo es el Vega del Jabalón. En septiembre de 2023 estaba técnicamente seco al 0,3% de capacidad. En la actualidad tiene 2,3 hectómetros cúbicos y está al 7%.

En datos absolutos, Torre de Abraham almacena 105 hm3, Gasset 23,4, Peñarroya 20,3 y El Vicario 19,8. Entre los cuatro pantanos suponen el 93% de las reservas del Guadiana en la provincia.

Juan Pedro Araque

Por Juan Pedro Araque

Creador de LaSolanaMedia. Licenciado en Geografía por la UCLM. Profesor de Secundaria. Cursando el Grado de Periodismo de la UCLM.