Brusco cambio de tiempo con previsión de heladas y nieve en cotas bajas, especialmente del norte peninsular. No se descarta que alcancen a zonas de la mitad sur
El invierno va a llegar de repente a la Península Ibérica a partir del domingo. Al menos es lo que indica la Agencia Estatal de Meteorología en un comunicado publicado este miércoles en su página web. En el mismo señala que «tras un periodo de tiempo anticiclónico con estabilidad atmosférica y temperaturas anormalmente altas, el próximo fin de semana se espera un cambio de tiempo significativo».
El responsable de este brusco giro meteorológico será la entrada en la Península de una masa de aire de origen ártico con un descenso térmico notable y nevadas en amplias zonas. Sucederá entre el sábado y el domingo aunque extendiéndose dicho episodio a la próxima semana, insiste AEMET en su comunicado de prensa.
Cota de nieve en descenso
A últimas horas del sábado 7 llegará la masa ártica al extremo norte peninsular, esperándose nevadas en Pirineos y cordillera Cantábrica por encima de 900-1000m. Será el domingo 8 cuando esta masa de aire se extienda por el resto de la Península, provocando un descenso térmico generalizado. Será más acusado en las máximas, que se situarán por debajo de los 10ºC en amplias zonas de la Península, con excepción del cuadrante suroeste y los litorales, donde serán ligeramente superiores.
La cota de nieve descenderá este día hasta unos 600-800m, con nevadas que afectarán preferentemente a la mitad norte peninsular, pero que no se pueden descartar puntualmente en sierras de la mitad sur. Los mayores acumulados se esperan en Pirineos, cordillera Cantábrica e Ibérica norte. Desde últimas horas del sábado pero sobre todo el domingo, arrecia también el viento, especialmente el cierzo y la tramontana.

Heladas nocturnas e incertidumbre sobre las nevadas
Durante la próxima semana se espera que las temperaturas sigan descendiendo y se vayan generalizando las heladas nocturnas, que serán débiles, en amplias zonas del interior peninsular. Respecto a la nieve existe una gran incertidumbre tanto en extensión temporal como espacial. El escenario más probable en este momento es que el episodio de nieve dure al menos hasta el miércoles 11, pero es posible que se alargue más días.
En cuanto a la localización la incertidumbre es aún mayor y no es posible en este momento determinar las zonas, pero existe probabilidad de nieve en cotas bajas para amplias zonas de la Península. Las nevadas más copiosas serían de nuevo en Pirineos, cordillera Cantábrica e Ibérica norte, concluye la nota de AEMET.
