Una acción del partido Bidasoa - BM Caserío / Foto: Lasnoticiasdeguipúzcoa (Javi Colmenero)

Informa. BM Caserío.- Después de una pretemporada larga en la que el BM Caserío ha ido enfrentando equipos que se encontrará a lo largo de la temporada en Nexus Energía Asobal, había ganas de que echase a andar lo importante. De alguna forma, desde que se publicó el calendario, la afición se ha ido haciendo a la idea de que tocaría esperar un poquito más para reestrenar el Quijote Arena, pero ni siquiera eso ha frenado unas ganas que han ido creciendo exponencialmente con el paso de las semanas.

Con un equipo muy renovado, pero manteniendo la esencia competitiva de siempre, ha viajado el equipo de Santi Urdiales a tierras guipuzcoanas, para plantar cara a un Bidasoa que esta campaña competirá en Europa y que a priori era el gran favorito para alzarse con la victoria en este estreno liguero.

Salió muy concentrado el equipo ciudadrealeño planteando uno de esos duelos a los que tiene acostumbrados a hacer. Intensidad defensiva y ataques con muchas permutas en sus figuras para desplazar el cierre de los defensores. Falló su primer ataque el Caserío, que vio como Bidasoa abría el marcador en una buena contra que no supo cerrar.

Fueron por delante los locales durante los primeros instantes del duelo, pero no desesperaron los de Urdiales que recurrieron a la figura de Ángel Pérez para encontrar esa brújula necesaria para guiarlos a través del guion de partido planteado. Fue precisamente el veterano jugador el más iluminado en ataque para el Caserío, liderando la faceta anotadora con un cien por ciento de eficacia que sólo se rompería en la línea de siete metros, precisamente su gran especialidad.

En el minuto 10, con igualdad en el marcador, Caserío se quedaba en inferioridad al ver dos minutos Pablo Minguez; pero ni siquiera ahí sufrió el equipo, que se pondría por el contrario por primera vez por delante en el marcador.

Juaga del partido Bidasoa – BM Caserío / Foto: Lasnoticiasdeguipúzcoa (Javi Colmenero)

Pudo abrir hueco en el marcador el equipo de Santi Urdiales, que sin embargo no estuvo del todo fino en el lanzamiento de siete metros, donde topó con las buenas acciones del meta local, Skrzyniarz que adivinó hasta tres disparos para mantener a los suyos en el duelo.

Tuvo opción el equipo ciudadrealeño de irse por delante al descanso, pero en el último segundo, Bidasoa tejía una acción rápida de ataque para poner el 13-13 en el electrónico, dejando por delante treinta minutos de auténtico vértigo.

Máxima igualdad para arrancar el segundo tiempo

Con el partido igualado, Caserío sabía que sus opciones de ganar pasaban por mantener el orden y la constancia demostrada hasta entonces. Ataques bien hilados, buscando las mejores opciones, sin prisa, bordeando los pasivos, para luego correr a defender.

Rompió la igualdad el equipo local en su primer posesión, que estuvo mucho más efectivo en sus ataques que un Caserío que acumuló tres ataques sin anotar, viendo cómo crecía el parcial de un Bidasoa que pisó el acelerador en el partido.

Tuvo opción de encontrar portería en los siete metros, pero David Fernández también erró una ocasión de oro para hacerlo, cuando además habían ganado la oportunidad de jugar con un jugador más durante dos minutos. Los fallos fueron pensando como una losa y el equipo vasco lo iba a aprovechar para poner máxima diferencia en el marcador con un más cuatro 17-13.

Tuvo que pedir Urdiales tiempo muerto pasado cinco minutos para tratar de cortar la sangría que estaba sufriendo el equipo. Bidasoa olió la sangre y mantuvo el ritmo que encontró al inicio de la segunda mitad. Los fallos en ataque coincidió con los ataques más lúcidos de los vascos que fueron ampliando la renta poniendo un contundente 23-17 cuando corría el minuto 44 de partido.

Funcionó mucho mejor Bidasoa en la segunda parte, que además tuvo de cara los fallos acumulados de Caserío. Cuando restaban siete minutos, iban los vascos siete arriba, una distancia demasiado larga para obligar a un final apretado.

Pese al marcador, insistieron los de Urdiales, sabedores de haber dado la cara en una pista complicadísima, donde deberán quedarse con la grandísima primera parte realizada y las buenas sensaciones en este estreno en Asobal. No hubo sorpresa en lo restante, dejando una victoria solvente de los locales, que no dejaron escapar los puntos de una esas pistas inexpugnables.

El conjunto Guipuzcoano se impuso a los manchegos./ Foto: Lasnoticiasdeguipúzcoa (Javi Colmenero)

(Ver resumen del partido)

FICHA TÉCNICA:

Irudek Bidasoa
32

BM Caserío
25

Maciel, Xavi Tuá (3), Jevtic (2), Peciña, Gastaminza, Xavi (5), E.Salianas (4), R.Salinas (5), Julen (2), Nevado (2), Matheus, Nieto (2), García (1), Skrzyniarz, Valles, Tito Díaz, Cavero (2), Miel (3)

Giovagnola, Mach, Mendive (1), Lumbreras, David Fernández (1), Alonso Moreno, Romanillos (1), Víctor Morales, Palomeque (2), Trancón, Javi Domingo (2), Ángel Pérez (4), Pablo Mínguez (1), Sergio López (2), Sergio Sánchez, Kotanidis, Sherif (5), Casares, José Andrés (2) y Gull (4).

ÁRBITROS: Antonio Javier García y José Antonio Huertas.

PARCIALES CADA 5 MINUTOS
3-2; 6-5; 8-7; 10-11; 12-12; 13-13; 16-13; 19-16; 23-18; 24-20; 32-25

INCIDENCIAS: Primera jornada de liga Nexus Energía Asobal para el Balonmano Caserío que ha visitado el pabellón Artaleku, donde ha habido una muy buena entrada.