El calor llega a su cita a falta de una semana para la feria. Todo un clásico. En plena canícula (15 de julio al 15 de agosto) los termómetros volverán a alcanzar los valores máximos del año como es habitual. El responsable: un amplio anticiclón en niveles medios y altos situado en el interior de Argelia y que se extiende hacia el oeste induciendo flujo de componente sur que nos envía una masa de aire muy cálido y seco y estable, según ha detallado la AEMET.
La presencia de esta masa de aire, junto con la elevada insolación asociada a una situación de gran estabilidad atmosférica, provocará un ascenso generalizado y progresivo de las temperaturas en buena parte del área peninsular, según añade el comunicado. Lo más fuerte de esta ola de calor llegará entre el jueves y el fin de semana, excepto en el noroeste peninsular y cantábrico donde el flujo será atlántico.
La Agencia Estatal de Meteorología añade en su nota de prensa que las zonas más afectadas serán la mitad sur y el cuadrante noreste de la Península donde se espera que a partir del jueves se superen los 38ºC alcanzando los 40-42 en los valles del Guadiana, Tajo y del Ebro; e incluso los 42-44 en el Valle del Guadalquivir.
El día álgido de este episodio será el viernes 19. La irrupción de esta masa de aire muy cálida y seca del norte de África vendrá acompañada de polvo en suspensión. A partir del sábado día 20 -añade AEMET- «es probable que la entrada de aire más fresco dé lugar a un descenso térmico en la vertiente atlántica».
Las mínimas superarán los 20 grados
Por su parte, las temperaturas mínimas también serán elevadas durante este episodio en el que no bajarán de los 24ºC en amplias zonas del sureste y, de forma puntual, en otras áreas de la mitad sur. Especialmente entre el viernes 19 y el sábado 20. A partir del lunes 22 se mantiene la incertidumbre por lo que es difícil precisar el fin de este episodio de calor, concluye el comunicado de prensa.
